La danza un trabajo dentro y fuera del escenario
- Diego Maldonado
- 6 ene 2017
- 3 Min. de lectura

La danza, una manera en la cual la persona puede expresar sus emociones a través del cuerpo, con movimientos sublimes acompañados de grandes melodías.
La danza puede ser una manera de transmitir la cultura de un país o región, ya que, en su conjunto tiene varios elementos que lo plasman a través de los movimientos, vestuario música y escenografía.
Este arte en el Ecuador se encuentra en vías de desarrollo, puesto que, todavía existen prejuicios acerca de la danza, principalmente para los hombres que la practican, la economía es otro factor importante que afecta el progreso de la danza en el país.
Aunque poco a poco las personas van incursionando la danza en su rutina de espectáculo y entretenimiento. En la actualidad podemos ver los teatros con mucha más gente que en años pasados y esto muestra el apego que va teniendo la gente por el arte de bailar.

Andrea Jaramillo una gran representante de la danza en el Ecuador habla acerca de lo que este arte representa en el país y el mundo.
¿Cómo afecta la contratación de bailarines extranjeros en la danza ecuatoriana?
En la Compañía Nacional de Danza intenta que la mayoría de los bailarines sean ecuatorianos, en la actualidad existen solo dos extranjeros (cubanos) que son muy buenos maestros.
A más de eso la madurez laboral es lo de mayor importancia en esta práctica, en cualquier parte del mundo cuando llegas a alguna Compañía de Danza lo primero que te preguntan es cuál es tu experiencia.
¿Cuál es la importancia del peso para la danza?
En realidad el peso es muy importante para la danza según el tipo que desees practicar. Lamentablemente la danza entra por los ojos y en el ballet clásico existe una línea que debes seguir. Todos pueden seguir danza pero lamentablemente no todos pueden practicar el ballet clásico porque el físico si es un limitante, no todos puede ponerse un tutu, pero lo que los maestros de baile hacemos es encaminar a los bailarines a un tipo específico de baile.
¿Qué pasa con los hombres en la danza?
Los hombres en la danza son muy buenos, existen grandes exponentes que hacen cosas maravillosas, pero en este país no es bien visto que un hombre practique esta actividad. Es muy triste el limitante cerebral ecuatoriano, se tiene un complejo de que el bailarín es gay.
¿Qué tan rentable es la vida de un bailarín?
La carrera del bailarín es súper limitada ya que no existe mucha oferta laboral, a nosotros los bailarines nos toca salir del país, ya que en el extranjero existe más espacio y da mejores réditos económicos la danza, aquí en el Ecuador es muy limitado, pero todos piensan que la vida es el dinero, mas no lo que vas a sentir al hacer lo que te gusta.
¿Cuál es un país referente en el ballet?
Existen muchos países muy buenos en lo que se refiere a danza por el desarrollo que ha ido teniendo este arte alrededor de mundo, pero las grandes potencias y los grandes exponentes se encuentran en Rusia, Paris (Francia), en la danza contemporánea Alemania es la gran potencia mundial, mientras que en Sudamérica los referentes son Argentina y Brasil, todo bailarín tiene el sueño de ir a bailar en algún teatro brasileño.
¿Cuál es la importancia de la producción en la danza?
La producción en la danza tiene una gran importancia, ya que, si el coreógrafo pide una televisión antigua que se prenda el productor debe conseguir tal cual el coreógrafo le pidió, es un trabajo en conjunto con el equipo técnico, todo es una labor en equipo, es la unión de música, bailarines y producción. Es un trabajo de hormigas que tiene la producción, la coordinación y el equipo técnico es terrible, es súper duro, en ocasiones la directora tiene que poner a cambio el dinero cuando no se dan las cosas, todo esto para que el espectador quede satisfecho.
La danza es la unión de varios elementos que producen y transmiten diferentes emociones al público, un espectáculo que debe seguir creciendo en nuestro país con la ayuda de las diferentes instituciones gubernamentales y privadas, pero sobre todo con la ayuda de los espectadores, que son quienes dan vida al escenario.
Comments