top of page

Plan de trabajo de los candidatos a la Presidencia

  • Jennifer Guerrero
  • 26 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

En el Ecuador para que una persona llegue a estar entre los aspirantes a la presidencia, debe cumplir con varios requisitos, los cuales están establecidos en la Constitución en el Art. 165


“El Presidente de la República ejercerá la Función Ejecutiva, será el Jefe de Estado y del gobierno, y además será responsable de la administración pública.”


¿Pero sabes cuales son esos requisitos?


  • Ser ecuatoriano de nacimiento

  • Estar en goce de los derechos políticos

  • Tener por lo menos 35 años de edad (A la fecha de inscripción de su candidatura)


Las elecciones se llevaran a cabo el 19 de febrero del 2017, y para candidatos a la presidencia están: Paco Moncayo , Patricio Zuquilanda, Iván Espinel Molina, Cynthia Viteri, Abdalá Bucaram Pulley, Washington Pesántez, Guillermo Lasso, Lenin Moreno. Cada uno de los candidatos, con sus partidos políticos correspondientes, presentaron sus propuestas para la candidatura.


A continuación los planes de trabajo de cada uno de estos candidatos:


Paco Moncayo


Es un político, profesor y ex-militar ecuatoriano.

Paco Moncayo

Fue general de Ejército, ha sido diputado nacional, alcalde de Quito en dos períodos consecutivos 2000 - 2009, y asambleísta por Pichincha.


  • Desarrollo de la economía productiva y solidaria

  • Fomentar y diversificar la producción, responsabilidad fiscal, evitar que la recesión económica se agudice

  • Fortalecer la dolarización, estimular a la empresa privada para que asuma sus responsabilidades

  • Transformar el paisaje del campo ecuatoriano con mayor producción y acceso a los recursos.


Lenin Moreno

Lenin Moreno

Es un político ecuatoriano y fue el Vicepresidente de la República del Ecuador entre 2007 y 2013, durante la Presidencia de Rafael Correa.


  • Recuperar el campo de la política para la sociedad

  • Desarrollar una nueva conciencia ciudadana de corresponsabilidad entre el Estado y sociedad

  • Fortalecer la sociedad como actor protagónico para la transformación ética, consolidar el proyecto nacional popular mediante la organización colectiva

  • Profundizar la democracia que rompa con los esquemas tradicionales de la democracia elitista.


Guillermo Lasso


Es un empresario y político ecuatoriano, conocido por su trayectoria en la banca y otros cargos administrativos públicos y privados, así como por su liderazgo en el partido político Creando Oportunidades (CREO)


Sanear las finanzas para revertir los efectos de la actual contracción económica

Dinamizar el ahorro, la inversión privada y el consumo de los hogares

Darle independencia al Banco Central mediante Decreto Ejecutivo

Blindar el sistema de dolarización mediante proyecto de ley, para evitar su exposición a posibles manipulaciones.


Washington Pesántez

Washington Pesántez


Es un político y abogado ecuatoriano, fundador del Movimiento Unión Ecuatoriana.


  • Fortalecer el sistema de salud en todos los rincones del país, especialmente cantonal

  • Acceder al plan de salud solo con la presentación de la cédula

  • Continuar con la reconstrucción y construcción de infraestructura hospitalaria

  • Respetar la medicina ancestral

  • Apoyo integral en el deporte a los niños, jóvenes, adultos y deportistas de élite

  • Democratización de los espacios públicos para el desarrollo del deporte.


Cynthia Viteri

Cynthia Viteri


Es una abogada, periodista y política ecuatoriana. Actualmente es la candidata a la Presidencia de la República para las elecciones de 2017 por el Partido Social Cristiano


  • Recuperar la estabilidad económica del país, reduciendo los costos de producción para mejorar la eficiencia y competitividad del sector productivo

  • Suprimir varios impuestos

  • Elevar responsablemente los salarios

  • Bajar el costo de la energía eléctrica, supervisar la banca de forma rigurosa

  • Crear fondos de ahorro fiscales

  • Acceso a trabajos competitivo y el fortalecimiento del dólar.


Iván Espinel Molina

Iván Espinel Molina


  • Promover y garantizar los derechos relacionados con la justicia y seguridad ciudadana

  • Disminuir índices de delitos con programas de capacitación, incrementando tecnologías para la prevención de delitos, e implementando una re ingeniería estructural de la Policía Nacional y creando un grupo élite para la lucha contra la delincuencia, así como una evaluación constante del sistema judicial.


Patricio Zuquilanda


  • Fortalecer la dolarización mediante un control de gasto público

  • Hacer más eficientes a las empresas estatales, para que sean despolitizadas en un plazo no mayor de cinco años

  • Dar prioridad a la recuperación de capitales

  • Terminar con la autonomía financiera de las instituciones públicas

  • Restablecer los procesos macro económicos, controlar la inflación e incentivar la producción

  • Controlar el gasto público e innecesario y suprimir empresas públicas ineficientes.


Abdalá Bucaram Pulley

Abdalá Bucaram Pulley


  • Protección del medio ambiente y las reservas naturales, sobre la base de su actividad productiva

  • Garantizar la inversión nacional, desarrollar el mapa agropecuario de Ecuador para hacerlo más productivos y competitivos

  • Estabilidad tributaria, re negociar la deuda, buscando el equilibrio económico de los contratos



 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page