Colegios designados se preparan para los comicios del 19 de febrero de 2017
- Nataly Paredes N
- 25 ene 2017
- 1 Min. de lectura
El consejo nacional electoral (CNE) prepara simulacros para los comicios de este 19 de febrero de 2017, dónde se ponen a prueba los procedimientos operativos y logísticos a utilizar en las elecciones, estos se realizan en los diferentes recintos electorales de la ciudad de Quito.
En el Simulacro se puede ver que se pone a prueba la funcionalidad de procesos de transmisión de actas. Asimismo, se puede ver que en esta prueba técnica se prevé procesar actas de escrutinio y verificar el funcionamiento de los Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA).

Quienes participan en estos simulacros son el Presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, observadores internacionales; delegados de organizaciones políticas (OP); representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, medios de comunicación , varios representantes de coordinadores de mesa y delegados de los diferentes colegios que funcionaran como reciento electoral en esta jornada.
En la actualidad el CNE prioriza la participación de la ciudadanía y parece interesante estas pruebas técnicas que realizan, porque se da importancia a conocer cómo se va llevar el proceso electoral en los diferentes colegios. La idea es que al finalizar este simulacro se sepa que funciona correctamente en el sistema y se conozcan las falencias para poder solucionarlas y que todo quede listo para las elecciones en donde se decidirán los nuevos presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales y parlamentarios andinos de entre 3691 candidatos inscritos.

Durante estas elecciones se han desarrollado innovaciones como un padrón electoral con el 74% de electores con fotografías, se diseñó la urna-biombo que busca garantizar que el voto sea secreto y el diseño de un sistema de escrutinio que elimina las juntas intermedias.
Comentarios