top of page

Trabajando por el bienestar común

  • Carlos Vallejo
  • 8 dic 2016
  • 1 Min. de lectura

El DRAE (Diccionario de la real academia española) define inclusión como la acción de incluir, siguiendo la pauta incluir significa poner una cosa dentro de otra o al caso hacer que una persona forme parte de un conjunto o colectivo. La tesis sociológica básica define la sociedad como una organización creada por seres humanos o sistema de interacción que conecta a individuos con una cultura común. La experiencia de vivir con otros a nuestro alrededor 1.

Éste último concepto es el que dará forma a los siguientes párrafos.

La prioridad para entender que es y que no es inclusivo es la experiencia o percepción que tienen los quiteños cuando se habla de inclusión.

Los conceptos están claros pero el que tomen sentido depende de cada uno de los ciudadanos. La educación en este caso es esencial para lograr entender que incluir no es soportar o tolerar al extraño o diferente sino respetar y convivir.

La Secretaria de Inclusión Social de Quito a cargo de Cesar Mantilla es la entidad al mando de promover la educación de la ciudadanía entorno a éste tema.

Los programas, proyectos, capacitaciones, caminatas, conciertos, acuerdos son algunas de las propuestas que ya se han puesto en marcha en el distrito y los representantes de grupos con atención prioritaria están dispuestos a trabajar para lograr un objetivo común, “cambiar la vida de quienes habitan la ciudad”2.

1.- http://mit.ocw.universia.net/

2.- Entrevista Cesar Mantilla Secretario de Inclusión social de Quito

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page