Entrevista a "El Jack"
- Jhonny Ramírez
- 5 nov 2016
- 2 Min. de lectura

El día martes 25 de octubre del 2016 contamos con la grata visita en la Universidad Tecnológica Equinoccial, del comediante ecuatoriano Daniel Machado más conocido por su nombre artístico “El Jack”. Quien nos contestó algunas inquietudes y contó varias anécdotas de su trabajo como actor:
¿Cómo inició tu carrea de actuación?
Soy actor desde que tengo 15 años; empecé en bares y de ahí poco a poco me fui abriendo espacio. Antiguamente era muy difícil, yo iba al teatro a dar una propuesta de un monólogo o stand up comedy o como lo quieran llamar y no lo aceptaban y estaban un poco cerrados a eso y me costaba explicar cómo era mi propuesta. Ahora ya es más fácil, ya que se entiende que el humorista atrae a la gente”.
¿A qué se debe tu nombre artístico?
A un principio el nombre no era mucho de mi agrado, yo buscaba un nombre que no sonara tan gringo; pero mis amigos siempre me decían ‘’Que más Jack’’, entonces un amigo me recomendó que usara ese nombre como mi marca personal, en verdad no fue mala idea, aunque aumenté ‘’El’’, para que suene chévere. Y quedó “El Jack”
¿Cómo fue tu experiencia al conocer a Adal Ramones y Andrés López?
Tuve la oportunidad de compartir escenario con Andrés López y todo el mundo se sorprendía porque decían que nunca nadie en la vida había abierto un show de él, entonces yo me sentía privilegiado, pero de igual forma cuando yo iba a salir en el show nadie sabía que era yo el que iba abrirlo, lo único que le dije al productor fue que me anuncie para que la gente sepa que un ecuatoriano abriría el show.
Al momento de subirme al escenario todo fue espontáneo, todas las personas me aplaudían es más me tocaba decirles aguanten que paren de aplaudir y yo poder seguir contando el chiste, al acabarse mi presentación salí corriendo me encontré con Adal Ramones, en ese momento nos abrazamos y él dijo que era la mejor rutina que había visto, no sé si lo dijo en serio, pero yo lo tomé así.
Un mensaje para los jóvenes
Es que nunca se den por vencidos, el camino para todo es difícil, siempre hay que dar todo de nosotros para poder lograr los objetivos que nos planteemos y lo más importante “la pelea no es con los demás es con uno mismo”, nosotros somos quienes nos ponemos los límites. La importancia de los errores nos permite corregirnos y formarnos como personas y profesionales. El mundo no te va a conocer si no te das a conocer.
Comments