Juventud activa marca la diferencia.
- Valentina Murillo
- 21 ene 2017
- 2 Min. de lectura
Cada joven observa al voto como una herramienta para abrir oportunidades de vida y cambio en la sociedad. Según Mishell Silva, las actuales elecciones presidenciales aquí en Ecuador, son el proceso electoral que se llevará a cabo el Domingo 19 de febrero del 2017. Se estarán eligiendo los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República del Ecuador, como las elecciones de los representantes del Parlamento Andino y los Asambleístas para el periodo 2017-2021.
Ante lo mencionado sobre las elecciones, aparecen dos grupos juveniles que marcan tendencia en la sociedad. Un grupo son los jóvenes candidatos que imncurcionan dentro de la política nacional, participando activamente. El otro grupo es son los jóvenes votantes y participan pasivamente.
El desafecto de la política en los jóvenes ya no es un fenómeno tan latente en el Ecuador, debido a que los jóvenes constituyen una parte muy fundamental en el país. Según Ana Belén Cordero, la población comprendida entre las personas de 16 a 30 años de edad, conforman el 35% del padrón; dentro de éste grupo, las personas que tengan voto facultative representan el 5% del pardon electoral.
Una prueba de esto son los jóvenes de la Universidad Tecnológica Equinoccial, quienes participan activamente durante éste proceso de las elecciones como los que se muestran en ésta fotografía.

De Derecha a Izquierda se pueden ver: Michelle Nuñez (Presidenta de las elecciones electorales), Estefanía Flórez (Primera vocal) y Bryan Taquiza (Segundo vocal).
Por su parte Juan Lascano del movimiento MASS (Movimiento de acción social y solidaria); también fue catedrático de la Universidad Tecnológica Equinoccial, el opina que los jóvenes quieren el cambio en la sociedad. Es pore so que su propuesta para la educación se basa en un sistema de orientación vocacional y la creación de mecanismos que faciliten el ingreso de todos los jóvenes a la educación técnica y superior.

Joven del movimiento MASS
Por lo tanto, el relato politico electoral juvenil apela a ciertos intereses como la educación y el trabajo, donde cada joven aporte a la sociedad y marque la diferencia en cuando a la participación ciudadana.
Comments