top of page

Elecciones 2017. Títulos, experiencia y popularidad.

  • María Fernanda Chávez
  • 21 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

Las elecciones para el nuevo Presidente del Ecuador y Asambleístas Nacionales se acercan. Estas campañas en particular han sido polémicas por los distintos candidatos presentados, especialmente para la Asamblea.



La aparición de personajes de la farándula, televisión y belleza, han sido blanco de burlas y discusiones en redes sociales. Pero aparte de esto, lo que más preocupa a la gente es la falta de experiencia que muchos de éstos tienen en la política.


De los 225 candidatos nacionales al Legislativo para las elecciones del 2017, 103 no tienen título universitario. Estos datos fueron obtenidos del registro público de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), el 15 de diciembre del 2016.


Bolívar Chávez, Doctor en Jurisprudencia nos dice que es absurdo que personas sin preparación lleguen a conseguir estos puestos sólo por su popularidad mediática. “Lo ideal sería que las personas que vayan a legislar y crear leyes en nuestro país sean abogados, o al menos profesionales con una fuerte experiencia en política. Pero lamentablemente no es algo obligatorio”.


Hay que tomar en cuenta que para ser asambleísta se requiere tener nacionalidad ecuatoriana, haber cumplido los 18 años al momento de la inscripción y estar en goce de derechos políticos.

41 postulantes nacionales a la Asamblea tienen título de Jurisprudencia. Luego existen 12 personas con licenciatura en Ciencias de la Educación, ocho con Ingeniería Comercial. También aparecen títulos de licenciaturas en Ciencias Políticas, Medicina, entre otras.



También hay que saber que de los candidatos que lideran las listas saldrá el nuevo Presidente de la Asamblea. Desde personajes con amplia experiencia política, con relativo conocimiento en el área, y hasta novatos en el oficio. Entre estos están: Lucio Gutiérrez, Wilma Andrade, Ramiro González, Cristina Reyes, José Serrano, Guillermo Celi, Sylka Sánchez, Humberto Cholango, Jorge Norero, María Mercedes Cuesta, Ronald Verdesoto, Raúl Vayas, Lenín Hurtado, Héctor Vanegas y César Montúfar.


En una entrevista para El Comercio, Sebastián Mantilla Baca, docente especialista en política, dijo que lo ideal para que alguien llegue a la Asamblea es que tenga una formación al menos básica relacionada con las principales obligaciones del puesto: legislar y fiscalizar. “La Asamblea es la representación de la ciudadanía y no se puede pedir que todos los legisladores sean abogados, por lo que la diversidad es válida”.


Para Santiago Guarderas, director del PSC en Pichincha, la “Asamblea es la representación de todos los ciudadanos, tiene que ser diversa e incluyente, lo importante es que quienes accedan a ella tengan conocimiento de la realidad nacional e internacional”.


De cierta forma es cierto, pero la representación no es suficiente, se necesita una preparación y alta responsabilidad. Jorge Moreno, Comunicador Social, dice que los candidatos a Asambleístas que provienen de la farándula demuestran que los partidos políticos no toman en serio el asunto. “Hay muchas personas en el país con alta experiencia en leyes y política, con títulos y preparación que pueden representar seriamente al pueblo. Estos personajes de farándula son solo títeres de partidos políticos para conseguir votos o una mayoría en la Asamblea”.


Analistas políticos creen que incluir sus nombres en las listas ha sido una estrategia utilizada por los partidos y movimientos políticos para captar el mayor número de votos. Ellos tienen la ventaja de ser caras conocidas entre los electores.


Y en cuanto a la preparación, cada asambleísta puede tener un asesor de nivel 1 y otro de nivel 2. Adicionalmente, cada una de las comisiones especializadas de la Asamblea cuenta con dos asesores. Éste aspecto ayuda asambleístas en sus labores. Pero hay que insistir que no es suficiente.


La Constitución no señala impedimento alguno para que las figuras de la farándula, artistas, deportistas o exreinas de belleza sean candidatos a cargos de elección popular.


Hernesto Huertas "Tiko Tiko"


En su momento, esto fue criticado por el movimiento oficialista que, en 2006, evitó establecer a estos actores como candidatos a la legislatura.


En ese tiempo, Rafael Correa criticó la postulación de personajes de la farándula. “Lo que pretenden es convertir al Congreso en un programa de variedades, con bailarinas, reinas de belleza y animadoras”, dijo.


La postura duró poco. Para el 2013, PAIS presentó en sus listas de candidatos a los futbolistas Iván Hurtado, Ulises de la Cruz y Agustín Delgado. El cantante Gerardo Morán, electo por un movimiento local.


Estos personajes fueron muy criticados por su falta de desempeño y por algunos “papelones” que hicieron durante los Plenos de la Asamblea.


Algunos de los nombres conocidos entre los actuales candidatos son: Sofía Caiche, Jorge Heredia, Dallyana Passailaigue, Catherine Velasteguí, María Lourdes Valdivieso y Mayra Montaño “La Bombón”, presentadores de televisión; Nathalie Carvajal, Isis Zurita y Edder Calderón “La Roca”, participantes de reality shows; Jorge Rodríguez, Nathaly Toledo, ex reportero de televisión: y otros personajes como Hernesto Huertas, el popular payaso Tiko Tiko; Wendy Vera, productora y presentadora; Álex Cevallos, exarquero de Emelec; Gerardo Mejía, cantante y Paola Vintimilla, exreina de Quito.


Video: Campaña "Adelante Ecuatoriano Adelante" - Sofía Caiche.



El punto ahora es, que algunos de los actuales candidatos son polémicos, y no sabemos el grado de responsabilidad y seriedad que tendrían si llegaran a ser Asambleístas.


Puede que quieran llegar a esos puestos simplemente por dinero o porque en realidad quieren un cambio en el País. No lo sabemos. Pero debemos ser conscientes de que esos puestos están en nuestras manos y que debemos pensar bien y elegir con responsabilidad a nuestros futuros representantes.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page