top of page

¿Una mujer a la Presidencia?

  • Christina López
  • 21 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Fotografía: La República EC

Rosalía Arteaga. Fotografía: EcuRed

Faltan 33 días para las Elecciones 2017 y el CNE (Consejo Nacional Electoral) se prepara para el gran día en que los ciudadanos ecuatorianos elegirán al nuevo mandatario que dirigirá al país. Son ocho binomios presidenciales que se encuentran como opciones para futuros gobernantes. El Presidente del CNE el Dr. Juan Pablo Pozo Bahamonde se encuentra coordinando todo para ese día e informó: "Como Consejo Nacional Electoral siempre estaremos dispuestos a entablar mesas de diálogo propositivo y constructivo de los diferentes hitos del proceso electoral, que respete la voluntad del pueblo".


Durante varios años hemos tenido varias opciones masculinas, esta vez se percibe la presencia femenina de Cynthia Viteri por segunda vez dentro del PSC (Partido Social Cristiano), ella es una abogada, periodista y política ecuatoriana que lucha por defender al pueblo con el fin de acabar con tantas injusticias y mentiras que según ella, asevera que este gobierno ha forjado. Viteri el 7 de noviembre del 2016 formó parte de la Asamblea Nacional de Ecuador, además de ser la legisladora con mayor tiempo en funciones del país. Sus propuestas han sido bien aceptadas por el pueblo ecuatoriano, teniendo mayor acogida en la región Costa.


Una mujer a la candidatura, ¿Es posible que los ecuatorianos abran su mente y se decidan por Cynthia?, en el año de 1997 Rosalía Artiaga fue posesionada de vicepresidenta a Presidenta del Ecuador después del fraude que el país sufrió con la salida de Abdala Bucarám. Este hecho ocurrido en la “Noche de los tres presidentes” debido a que Rosalía Arteaga redactó un manifiesto que leyó en los exteriores del Palacio Legislativo, en el cual renunciaba a la Presidencia de la República. Pocas horas más tarde una mayoría simple de diputados elegía a Alarcón como Presidente Constitucional Interino. En esta época se vivió un momento de incertidumbre dentro del Gobierno ecuatoriano. En el año de 1998, Rosalía Arteaga intentó sin éxito acceder a la presidencia en las elecciones, debido a esto, anunció su retiro de la política activa.


En esta época se vivía cierto grado de “machismo” en el país, los ciudadanos eran más conservadores por lo que se generaba un pensamiento más limitado en el sentido de hacerse a la idea de que una mujer podría llegar a gobernar un país. Es por esto que muchos ciudadanos no apoyaron a Rosalía para que se quede dentro del poder. Sin embargo, hoy en día según Nicole Terán, una mujer integrante del Movimiento Feminista del Ecuador asegura que estamos en un siglo en el que el mundo ya ha abierto su menta y hay mayor aceptación y posibilidades de que Cynthia llegue al poder. A continuación Nicole nos da su opinión al respecto. (Primer video)



Por otro lado, los hombres se han hecho presentes y opinan sobre la posibilidad de una nueva mandataria femenina en el Ecuador. Mario Mogollón. Estudiante de la carrera de Publicidad en la Universidad Tecnológica Equinoccial asegura que su voto irá hacia Cynthia Viteri y agrega también que vivimos en otra época en la que el machismo ha disminuido; y opina lo siguiente. (Segundo video)


El Pastor Arturo Norero también se hace presente y opina sobre la política y la idea de que una mujer tome la posición como autoridad dentro del País.










 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page