La Danza es el ser de todo bailarín
- Fernanda Sarzosa
- 6 ene 2017
- 2 Min. de lectura
La Danza es considerada desde tiempos remotos como un arte, la cual se caracteriza por realizar movimientos coordinados con el cuerpo en combinación de piezas musicales o simples sonidos, esta es una de las formas en que las personas manifiestan sentimientos y emociones; así como también hay gente que la ejecuta de manera profesional, por entretenimiento o afinidad.
Para que exista danza, se puede bailar de manera solitaria, en parejas, o en grupo, incluso hay estancias muy estructuradas conocidas como coreografías que presentan una espectacular gama de desplazamientos, gestos y colores en escena.
Para ello a continuación se conocerá más a fondo acerca del tema de la mano de Andrea Jaramillo quien es coordinadora artística y Maestra de la Compañía de Danza.
¿Quiénes son aptos para ejecutar la Danza?
Toda la gente puede realizar un baile, pero no todos pueden hacer la danza de los cisnes, si se desea algo de ese nivel se requiere más preparación
¿La Danza tiene alguna clasificación?
Aunque varios no tienen conocimiento, los maestros encaminan a las 1000 ramas que tiene este arte, entre ellas se encuentra, El Ballet, La Danza Académica, Danza Clásica, Danza Moderna, Danza Contemporánea, Danza Tradicional, Danzas Folklóricas, Danzas Regionales, Danzas Populares.
¿Cuál de estas ramas de La Danza es la más difícil?
Sin duda la rama más complicada es el Ballet, ya que se la compara con una máquina por el trabajo que requiere y es como las matemáticas por el esfuerzo, dedicación y concentración que necesita.
¿Para Danzar se requiere un peso específico o cualquiera puede ejecutar los movimientos?
Anatómicamente es importante porque, el peso se distribuye en todo el cuerpo y lo que más se afecta en el ballet son las rodillas.
¿Cuál es la diferencia entre el Ballet Clásico y La Danza Contemporánea?
La Danza Contemporánea es muy abierta, porque cada quien se lleva lo que gustó, o lo que no le gustó, todos entienden a su manera; mientras que en el Ballet Clásico se tiene una historia.
¿Qué Instituciones destacadas de Danza se encuentran en Ecuador?
En Ecuador se encuentran dos instituciones de gran importancia que son, La Compañía del Ballet de Cámara, y la Compañía de Danza que pertenece al Estado.
¿Cuál es la función la Compañía de Danza?
Lo que hace La Compañía de Danza es capacitar a bailarines que ya se han formado, es decir que ya tienen previo conocimiento; es complicado trabajar con gente desde cero.
¿Quién financia a La Compañía de Danza?
La Institución que cubre todo es el Estado, escenografía, vestuario, transporte, hospedaje y todo lo relacionado con ello, esta entidad es quien financia, a menos que sea independiente, ahí los gastos son particulares.
¿Es rentable La Danza en Ecuador?
No es para nada rentable esta actividad en el país, es por ello que muchos bailarines deciden irse a buscar plazas en otros lugares aledaños y también muy lejanos.
Comments