top of page

La Danza en Ecuador

  • Karla Espinosa
  • 7 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

La danza es la acción de bailar, a través de la cual se transmite sentimientos y emociones, donde el cuerpo es el instrumento principal para esta ejecución.

En Ecuador, se cuenta con la Compañía Nacional de Danza, misma que tiene como misión: “Investigar, planificar y difundir la Danza a nivel Nacional, preservando los valores simbólicos de la sociedad, a fin de elevar la calidad de vida y fortalecer el desarrollo artístico cultural, creando nuevas sensibilidades en la construcción de un mundo más equitativo y justo”.


Andrea Jaramillo, coordinara artística, cuenta como es la Danza dentro de Ecuador:

¿Qué importa al momento de realizar una audición?


En cualquier parte del mundo, al momento en que un bailarín quiere formar parte de una compañía, lo que prevalece en la audición es su cuerpo, el manejo y movimiento que realice con este, es lo que deslumbra al jurado, a diferencia de Ecuador, donde la audición se la hace presentando el número de certificados o nombramientos que se tenga dentro de este arte.


¿Cómo es la elección de los bailarines para una danza de ballet?


Según la coordinadora artística, Andrea Jaramillo, “Lamentablemente la danza entra por los ojos”, debido a que si un bailarín quiere forma parte de una obra tan exigente como “El lago de los Cisnes”, es demasiado exigente a la hora de seleccionar las personas que van a participar aquí, ya que se buscará personas delgadas o de cierta estatura, es decir, esta danza es más limitada y difícil, ya que las posiciones si necesitan de un peso ideal para poder realizarlas, porque se está teniendo un peso extra sobre tu pie, rodilla o cadera, por ende estos factores si influyen de cierta manera.


¿Cómo se maneja el hecho de que un hombre quiera ser un bailarín de danza?


En el Ecuador la mentalidad de las personas es demasiado machista, se piensa que por el hecho de que un hombre escoja esta rama del arte como su profesión, es una persona homosexual, lo cual no es un factor válido para tener esta percepción de un hombre, solo porque le guste la danza. Andrea Jaramillo, asegura que es muy triste que en el siglo XXI aún se siga pensando de esta manera, puesto que ella en una clase ha tenido 40 alumnas mujeres y un varón, el cual no llega a culminar todo el curso por este tipo de prejuicios que tiene la sociedad.


¿Cómo cubre los gastos de una presentación un bailarín?


El Estado Ecuatoriano se encarga de brindarles todo lo necesario a cada bailarín, tanto en: vestuario, maquillaje, alimentación, escenografía, transporte, etc. Y en caso de alguna lesión que haya sufrido un bailarín, puede acudir al IEES o el Ministerio de Salud.


¿Cuál es la diferencia del ballet clásico y la danza contemporánea?


El ballet clásico tiene una historia, las personas no pueden salirse de esa trama, mientras que la danza contemporánea es muy abierta, por lo tanto cada espectador puede interpretar de diferente manera, solo es cuestión de imaginación y cada persona verá lo que siente y desea ver.


¿Qué es lo que la danza espera dejar en el público?


Para la coordinadora artística, Andrea Jaramillo, esa es una cuestión personal, por ejemplo, para ella es “entregar el alma”.


Obra “Una Puerta”:

La obra "Una puerta" del coreógrafo Jorge Alcolea, ha recorrido los mejores teatros de Latinoamérica, y fue presentada por la Compañía Nacional de Danza del Ecuador, en el Teatro Capitol de la ciudad de Quito; en la que Alcolea, se demoró 2 meses y medio en montar esta obra, con clases de entrenamiento y montaje, por parte de esta institución.

Obra: "una puerta"






 
 
 

Commentaires


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page