top of page

La danza como estilo de vida

  • Carlos Vallejo
  • 6 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

porelarte.org

Puesta en escena, música, luces, vestuario, maquillaje, disciplina, ensayos, talento, estilo, todo en una sola palabra; Danza.

En entrevista con Andrea Jaramillo nos revela el trabajo antes y después de levantarse el telón y la función empiece.

¿Qué experiencia gratificante puedes destacar de tu trayectoria en la danza?

Como bailarina y como maestra, son dos áreas de gran importancia y en cada una tengo magnificas experiencias. Recuerdo una obra que marco mi vida se llama “Carmen” yo interprete a Carmen y entregue todo en esa obra y el público lo correspondió. Y como maestra ver aprender a mis chiquitos bailarines es gratificante el saber que hice algo para verlos bailar.

¿Cómo se define la danza detrás de telones?

Es un trabajo en equipo de varias personas responsables de hacer posible la presentación de una coreografía, el escenario, las luces, la producción juega un papel importante en la puesta en escena, ellos son los que consiguen todos los elementos necesarios para que el público asistente entienda cada uno de los entornos en los que se desarrolla la obra y la puedan entender y disfrutar el trabajo del artista.

En este caso ¿Cuál es el servicio que presta la compañía nacional de danza?

La Compañía otorga todos estos elementos a los bailarines, vestuario, escenografía, maquillaje, todo. Pero un médico de planta es lo que nos hace falta.

¿Cuáles son las trabas con las que te enfrentas diariamente como bailarina?

Lo difícil de mi profesión es lograr perdurar en una sociedad que aún es limitada en cuanto a la apreciación de la danza se refiere. Enfrentar a mi familia fue un reto porque creían que esto tan solo era un pasatiempo pero he logrado afianzar mi profesión hasta conseguir vivir de ello.

¿Cuál es el camino para que la danza sea de mayor aceptación en el Ecuador?

En el Ecuador es necesario el apoyo de diferentes instituciones privadas y gubernamentales para que esto pueda crecer, pero sobre todo es imprescindible la ayuda de los espectadores que son quienes dan vida al escenario.

Si para una chica es difícil dedicarse a esta profesión ¿Cuáles son los obstáculos que enfrentan los hombres?

Existen muchos prejuicios, es triste el limitante cerebral ecuatoriano. El ballet es un oficio para hombres valientes y lo hacen muy bien, hay muy buenos hombres que hacen danza pero lastimosamente los complejos en cuanto a su trabajo son muchos pero este es un oficio con muchísima exigencia física y mental que para cualquier deportista seria digno de respeto.

Al hablar de danza ¿Qué país es un referente?

Los grandes exponentes y que destacan son Rusia y Francia en cuanto a danza contemporánea Alemania es la principal y en América latina entre los grandes están Argentina y Brasil.


コメント


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page