top of page

Andrea Jaramillo, "Una vida de danza"

  • Paúl Fernández
  • 7 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

Andrea Jaramillo se ha convertido en todo un referente en el universo artístico que envuelve a la danza, esta talentosa bailarina debutó a la corta edad de 6 años y desde entonces ha ido forjando un camino lleno de éxitos y sacrificio. Andrea compartió con los estudiantes de noveno semestre de periodismo de la Universidad Tecnológica Equinoccial y contó varias anécdotas, experiencias y lecciones que le ha dejado su vida artística.




Andrea lleva enseñando danza por más de 20 años y en este tiempo se ha enfrentado a diversas situaciones.


¿A qué edad empezaste en la danza?

Creo que la danza estuvo conmigo desde siempre, yo empecé desde los seis años con esto y toda mi vida ha estado envuelta por este bello arte.


¿Quienes te motivaron a iniciar en la danza?

Mi madre, ella ha estado conmigo siempre, me ha apoyado en toda mi trayectoria artística y ha sido un pilar fundamental para mi desarrollo profesional. Ella junto con mi hermana y toda mi familia me han ayudado a alcanzar mi sueño.


¿Cuáles han sido los principales obstáculos para desarrollar tu carrera?

Obstáculos hay en toda carrera, pero lo más difícil de mi profesión es lograr subsistir en una sociedad que no apoya este tipo de arte, antes el sólo pensar en dedicarte a este tipo de cosas era una afrenta a tu familia. Ellos me decían que no podría vivir de esto y que nada más era un pasatiempo, pero he logrado consolidar mi carrera y vivir de ella.


¿Has sufrido lesiones o fracturas que te han impedido bailar?

Por supuesto, he tenido muchas dolencias en mi carrera e incluso he llegado a sufrir lesiones muy fuertes, hace no mucho los doctores me decían que no podría volver a bailar, que me debía sentir afortunada si lograba caminar, pero logré vencer esas lesiones y he continuado con mi pasión, "el baile".


¿Crees que la danza es una carrera viable?

Es muy complicada, requiere mucho esfuerzo y aquí la plaza para los bailarines de cámara es muy limitada por lo que aveces tienes que fusionar actividades como la enseñanza y el baile para lograr subsistir.


¿Qué crees tú que es lo más difícil para un bailarín?

Creo que lo más complicado es sumirse en un personaje y apropiarte de él, el bailarín debe tener dotes de actor y lograr hacer suyos ciertos personajes, lograr expresar sólo con su cuerpo un sin fin de emociones y esto se lo logra con mucho trabajo y esfuerzo.




¿Qué es lo más lindo que te ha dejado esta carrera?

Lo más lindo para mi ha sido compartir la belleza de la danza, el ser maestra es algo que me ha llenado mucho y he podido tener experiencias muy gratificantes cuando mis alumnos montan sus obras, este sentimiento es de lo más lindo que me ha regalado la danza.


¿Qué mensaje le dejarías a las personas que les gusta la danza?

Que luchen por ello, esto es algo hermoso pero demanda de mucho esfuerzo, esperemos que con el pasar de los años las personas puedan contagiarse de este bello arte.


Puesta en escena de la obra "Blancanieves" Compañía Nacional de Danza

La danza es un arte que en el país es subestimado, las personas que se dedican a este oficio no reciben el apoyo necesario, pero hay personas como Andrea que luchan por seguir adelante y a pesar de todo logran convertirse en grandes profesionales de la danza.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page