Daniel Machado, "El Jack" de la comedia
- Carlos vallejo
- 4 dic 2016
- 3 Min. de lectura

Foto: Quefuejack.com
Daniel Machado Rosero reconocido como “El Jack” es un artista ecuatoriano que encontró en el stand up comedy su lugar favorito para mostrar la pasión y el talento que posee como comediante.
Director e intérprete de sus monólogos, escritor de obras de teatro, actor, publicista y despistado ahora nos cuenta un pedazo de su vida dentro y fuera del escenario.
¿Por qué escogiste “El Jack” como identidad para el escenario?
No sabía que nombre usar. Mis amigos me decían Jack pero buscaba un nombre como Chespirito, Cantinflas, un nombre que sea pepa, que cause impacto y se recuerde, mis amigos me decían quédate con Jack porque en la Universidad a todos les decía así por lo que ellos me respondían con el mismo nombre aunque tuve un par de opciones al momento de3 escoger un nombre, preferí el Jack.
¿Desde hace cuánto tiempo te dedicas al teatro?
Recién no más, en agosto presente una temporada teatral de un mes en Casa Toledo, la obra que se llamó “La Zorra y el Escorpión” que corresponde al género clásico de comedia romántica y ahora estamos contando una obra de Shakespeare que se llama “Como Gusteis” siempre estamos haciendo cosas.
¿Cuál es la dificultad de hacer o de promocionar una obra de Shakespeare?
Se convoca pero la gente no cae al teatro, no da mucha respuesta. Para un stand up comedy es mucho más fácil porque la gente sabe que se va a reír pero para las demás obras no las eligen con facilidad porque no conocen el contenido. Nosotros competimos contra el cine, las farras, el futbol, el martes de alitas, en contra de lo que todos haces porque prefieren hacer otras cosas y no es por cuestiones económicas porque los demás planes son aún más costosos.
¿Cuál crees que fue tu debut dentro del stand up comedy?
Cuando participé en una gira en Ecuador con Andrés López creo que ese fue uno de los impulsos que le dio a mi carrera luego también para participar en una gira con Adal Ramones que fue una maravillosa y gratificante experiencia.
¿Cómo es Andrés Machado fuera de “El Jack”?
Creo que si soy volado de verdad pero siempre intento estar de buen ánimo, no soy de las personas que se enojan con facilidad y explotan. Soy un tipo aburrido que intenta divertirse por eso siempre busco estar haciendo muchas cosas. Y con las novias soy muy cariñoso.
¿En qué ocupas tu tiempo cuando no estás en el escenario o preparando una obra?
Me gusta dibujar pero no me gusta pintar, me gusta también leer cosas técnicas sobre mi profesión, y escribir, siempre estoy escribiendo, en viajes es cuando aprovecho el tiempo para escribir.
¿Qué sería “El Jack” si no fuese comediante?
Siempre me gustó mucho la psicología, el analizar el comportamiento del ser humano. De niño quería ser veterinario pero si tuviera el talento de ley me hacía futbolista.
¿Qué opinas sobre las malas reacciones que tienen los artistas frente a sus fans cuando les piden una foto en la calle?
Yo casi siempre digo que si a una foto con un fan, no me acuerdo haber dicho no, o en ocasiones cuando estoy con gente del trabajo que nos apresura porque estamos atrasados pero en ningún caso a sido por mala gente. Hay que tener tino y ser humilde de parte y parte, tanto artistas como fans.
¿Cuáles son tus referentes en Ecuador o que los recomendarías?
Me gustan varios artistas independientemente del género que manejen. Trabaje con Tomas Delgado una persona que ha sido bastante criticado por el lenguaje que usan en los shows pero sabiendo analizar su personaje nos damos cuenta de que es muy bueno haciendo su trabajo. En Quito hay varios, Abel Jaramillo, Pancho Viñachi, Juan Romo, José Abel Bravo, Monserrat Astudillo, todos somos de la misma camada.
Comments