60 y Piquito, el programa que da vida a los adultos mayores
- Nataly Paredes N
- 4 dic 2016
- 2 Min. de lectura

El Distrito Metropolitano de Quito es un referente de interculturalidad, habitabilidad y diversidad siendo esta la mayor riqueza que podemos tener como ciudad. Dicha diversidad se convierte en un desafìo para la construcción de una “ciudad inclusiva”, en donde las personas participamos activamente siendo o tratando de ser mas inclusivos con cada tema que se desarrolla en tanto como lo social, economico, cultural.
El proyecto Quito, Ciudad Inclusiva implementa diversas estrategias y pautas para la inclusión en la ciudad con todos los grupos sociales vulnerables, pero buscando con todas estas estrategias el mejoramiento de las condiciones de vida. Y para construir una ciudad inclusiva como un lugar de encuentro de integracion es necesario reducir la desigualdad generada por condiciones como el género, la etnia o la edad. Y desde hace algunos años se implemento el programa 60 y Piquito.
Desde el año 2011 se empezó a desarrollar el programa 60 y Piquito, que impulsa el Municipio de Quito, ha logrado atender a más de 25 mil adultos mayores en el DQM. En el sistema están registrados más de 14 mil, pero nos explican que a los centros acuden 5 mil más. Estos espacios los adultos mayores de más de 60 años pueden practicar actividades como danza, música, manualidades, gimnasia o canto.

Martha Alomoto, de 65 años, quien acude a un centro del Centro Histórico, manifestó que se siente muy alegre por ser parte de este programa. “Al menos ya me distraigo, converso con las amigas, hago gimnasia y me mantengo activa. Antes pasaba solo en casa y no hablaba con nadie, ahora es distinto, las profesoras son muy buenas”.
La gestión social de la Alcaldía se encamina a brindar a los adultos mayores la oportunidad de tener un envejecimiento feliz, saludable y productivo. Han tenido grandes logros con el programa Volver a Ver, ya llevan alrededor de 2600 operaciones para recuperar la visión de los adultos mayores y que puedan movilizarse correctamente.
El programa municipal 60 y Piquito sufrió una transformación enormemente positiva y ahora se enmarca en el Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor que ha impulsado el Patronato San José, los cambios han promovido la creación de 315 puntos y una atención a más de 14.000 usuarios y usuarias.
El objetivo principal del programa 60 y piquito del Municipio de Quito es rescatar el valor de los adultos mayores y brindarles un espacio para el desarrollo de una vida activa y saludable, donde los adultos mayores de la ciudad se sienten productivos, incluidos aprendiendo cada vez mas y sobre todo sintiendo que su vida es más activa y felices con todo lo que les brinda este programa y saber que nuestro Quito así es una ciudad inclusiva.
Comments