Aceptar mi homosexualidad fue una prueba de vida
- Ana López D.
- 3 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Por lo general, no es fácil hacer entrevistas que expongan a una persona porque como mecanismo de defensa automáticamente nosotros ocultamos las cosas que nos hagan vulnerables, y esta vez no era la diferencia. Mientras caminaba a encontrarme con mi entrevistado, me preguntaba cómo diablos desarrollar la entrevista sin llegar al lado morboso de su vida sentimental.
Finalmente, llegue a Juan Valdez y ahí estaba mi entrevistado al que durante todo el texto me referiré como “Eduardo”. Alguna vez, un profesor del cole que se llamaba Santiago López, nos dijo “chicos nadie sabe la vida de nadie” nunca había escuchado eso, pero comprendí que estas siete palabras estaban tan llenas de verdad.
Mientras hablábamos de la vida “Eduardo”, comentó que cuando el empezó a descubrir su orientación sexual quiso negarse a toda costa de su realidad, y que incluso pensaba que lo correcto para enfrentar la realidad era entregar su vida al sacerdocio, pero que con el paso del tiempo él sabía que no era lo correcto, en ese tiempo tenía miedo de lo que pueda pasar con su familia y cómo ellos podían tomar esta verdad.
El momento más difícil para “Eduardo” fue cuando atentó contra su vida, a la tercera vez que lo hizo entendió que Dios le estaba dando otra oportunidad de vida, y decidió ya no intentar suicidarse nunca más.
Adentrándonos a la entrevista le pregunté ¿Cómo le educaron sus padres en lo que se refiere a diferentes orientaciones sexuales? Y él con total seguridad supo decir que el respeto siempre fue fundamental en las enseñanzas de sus padres, basándose en que a las personas se debe respetar por lo que son.
¿Cuándo aplicas a algún trabajo sientes que existe algún tipo de discriminación?
En mi experiencia, nunca he tenido ningún problema mejor siempre que he aplicado para puestos de trabajo, he sido seleccionado y he conseguido el puesto, siempre y he tenido respeto de jefes y compañeros de trabajo obviamente no es que te pregunten en la entrevista de trabajo que orientación sexual eres, ya que eso no es un requisito para aplicar un puesto de trabajo lo que depende son tus capacidades.
¿Crees que el gobierno esto incluye al municipio promueven campañas inclusivas para la comunidad LGTBI?
La verdad que el municipio no aporta mucho en ese sentido, ya que la comunidad LGTBI mantiene sus propias campañas para buscar nuestros derechos e inclusión social.
Con un poco menos de nervios la conversación fluyó; y “Eduardo” añadió, aunque sus padres no dijeron nada en contra de la homosexualidad tampoco era un tema que se tope muy a menudo. cuando hablamos del tema de seguridad: él piensa que el Ecuador todavía tiene muchas trabas en este sentido, por el hecho de los ecuatorianos en la mayoría son criados con muchos estereotipos; sobre las personas de diferente orientación sexual y no hay una ley en sí que norme sus derechos y obligaciones cree que todavía existe mucha resistencia a que una persona que pertenezca a la comunidad LGTBI.

コメント