"El Jack" un comediante de talla mundial
- Diego Maldonado
- 6 nov 2016
- 3 Min. de lectura

Daniel Patricio Mercado Rosero o más conocido como “El Jack” a sus 34 años se consolida como uno de los grandes comediantes ecuatorianos, el afamado comediante a compartido escenario con grandes estrellas como Adal Ramones y Ándres López, también es uno de los principales participantes en los diferentes shows de comedia en el país.
Su inicio en el teatro empezó a los 15 años y nos cuenta las dificultades que tuvo que pasar a lo largo de su trayectoria para llegar a la cúspide de la comedia en el país.
¿Cómo empezó su carrera como comediante?
“Al inicio me costó bastante porque los diferentes directores no aceptaban mi propuesta, no fue fácil legar a compartir escenario con grades artistas, empecé siendo Quicky en el programa “El Familión”, fue uno de los papeles más difíciles pero divertidos que pude tener, ya que al utilizar el traje nadie podía ver quien era por ende no me podían reconocer, pero a pesar de que el camino ha sido duro los resultados han sido reconfortantes”.
¿Cómo nació el nombre artístico "El Jack”?r
“Cuando era más joven todos me decían ‘’Que más Jack’’, “Que fue Jack” porque yo saludaba a todos de esa manera, entonces un amigo me recomendó que usara ese nombre como mi marca profesional, yo buscaba algo mas nacional que no parezca un nombre “gringo”, al final me puse a pensar bien y el nombre si era comercial pero buscaba algo que le dé un toque nacional y que cosa más quiteña que “el” entonces ahí quedo “El Jack” un nombre comercial pero bien quiteño” .
¿Cuándo llego el gusto por la comedia?
“Tenía unos quince años cuando estaba en el colegio y contaba chistes a mis compañeros y maestros. “No sé si han cachado que hay un pana que siempre sale con algo en clases y les hace reír a todos, ese puede ser un buen inicio para que se hagan comediantes porque ya tienen la sal, solo sería de pulir algunas cosas”. Pero al inicio sólo contaba cachos, después me enfoque en la comedia como algo más profesional y empecé a estudiar teatro para perfeccionar mis habilidades, ahora veo a esto como mi estilo de vida”.
¿Cómo reacciono la familia cuando se enteraron que querías ser comediante?
La familia al inicio no aceptó esta gran decisión que tomo “El Jack” ya que decían que era un suicidio, por la sencilla razón de que el teatro no era considerado como una carrera años anteriores, pero la perseverancia y el esfuerzo de Machado dieron réditos después de algunos años de arduo trabajo, ahora no tiene el apoyo solo de sus familiares sino de gran parte de la sociedad ecuatoriana.
¿Cuál es el sueño del Jack?
“Mi sueño es actuar en escenario internacionales con grandes estrellas y poder llegar a ser uno de los mejores a nivel internacional, ese es mi sueño profesional, pero también tengo el sueño personal que es formar una gran familia, espero que estos dos sueños puedan complementarse y tal vez así poder decir que lo logre, porque hay ocasiones en que tienes un gran trabajo pero la familia no se acopla este, o puedes tener una gran familia pero dejas a un lado tus sueños profesionales. Es por eso que espero que mis dos grandes objetivos puedan conjugarse.”
¿Cuál es el mensaje de “El Jack” para los jóvenes?
“Mi mensaje para todos los jóvenes es que nunca se den por vencidos, el camino para todo es difícil, siempre hay que dar todo de nosotros para poder lograr los objetivos que nos planteemos y lo más importante la pelea no es con los demás es con uno mismo, nosotros somos quienes nos ponemos los límites.
La entrevista con “El Jack” nos dejó agradables recuerdos, grandes mensajes de vida y profesionalismo que nos invitan a ser realistas y luchar por nuestros sueños pese a las adversidades.
Comments