Tras el telón, Daniel Machado "El Jack"
- Karla Espinosa
- 4 nov 2016
- 3 Min. de lectura
Daniel Machado, es un actor ecuatoriano y un ejemplo de que los sueños se pueden cumplir con amor y perseverancia. Conoce más acerca de "El Jack", en la siguiente entrevista:

¿Daniel tuvo apoyo de su familia en la decisión de ser comediante?
“No, esto ha sido como una batalla propia que he tenido que sacarla”. Jack, no tuvo apoyo de sus padres para ser actor, puesto que ellos consideraban que esta era una profesión mal vista y para personas que no les gusta estudiar.
¿Cómo surgió tu nombre artístico “El Jack”?
Este comediante ecuatoriano siempre fue conocido como “Jack” dentro de su grupo social, pero el buscaba un nombre como “Chespirito” o “Cantinflas”, es decir, un nombre que sea para exportar, pues él sabía que su trabajo cruzaría fronteras. Es así, como Daniel escucho a su grupo de amigos y decidió quedarse como “El Jack”, anteponiendo este artículo, para sentirlo más propio.
¿Qué piensa de los humoristas empíricos y de los que estudian para serlo, lo ves factible o es una pérdida de tiempo?
Daniel cree que no es una pérdida de tiempo, y un ejemplo de ello, es que en la actualidad se encuentra brindando talleres de “Stand Up Comedian”, porque considera que existe mucha gente que lleva en la sangre esa forma única de contar historias y ellos son empíricos, y otra grupo de personas que necesitan un empujón para explotar este arte.
¿Qué referente ecuatoriano de comedia tiene?
“El Jack”, considera que algunos comediantes ecuatoriano son buenos, independientemente del género que manejen, por ejemplo dice que Tomás Delgado, es una persona muy criticada por su lenguaje utilizado en sus shows, pero que es muy bueno con lo que hace.
Por otro lado, nombró a el actor Luis Mueckay, quien tiene varios personas y ha estudiado el humor, es así como Machado asegura que: “es importante que el comediante estudie el uso de la palabra”.

¿Cómo conoció a Adal Ramones?
El conocer a Adal Ramones para Daniel, son dos historias paralelas, la primera es que intento llegar a él, a través de su programa cómico “Otro rollo”, enviando sus videos, los mismo que se solicitaban al final de esta programación y que ofrecían una participación dentro del mismo, lo cual nunca paso.
La segunda fue el buscar por su propia forma llegar a este reconocido comediante mexicano, lo que le llevo a pasar por una gran travesía llena de obstáculos, “El Jack”, lo único que pedía era 15 minutos de espacio para abrir el show que presentaría Adal, en la Ágora de la Casa de la Cultura en el año 2015; y lo consiguió, es así como Daniel Machado logró su objetivo de tener contacto con Adal Ramones, quien al finalizar la rutina de este comediante ecuatoriano, lo felicito y expresó que, fue una de las mejores rutinas que había visto.
¿Cuándo fue la última vez que hizo teatro?
En agosto pasado, presentó una temporada teatral de un mes, en Casa Toledo, con una comedia romántica, “La zorra y el escorpión”, una obra que responde al género clásico.
¿Cuál de todas las obras que ha hecho le gusta más y por qué?
La obra que más le movió el corazón a “El Jack”, fue una que se llamó “Los monsters”, ya que tanto el maquillaje como fotografía fue espectacular. De hecho en el año que realizo esa obra, Daniel ganó una placa a mejor actor, pero lo que es más destaca es el vínculo de amistad que se creó con los protagonistas de esta trama.
Si no tuviera la oportunidad de ser comediante, ¿Qué sería Daniel Machado?
En algún momento Machado quiso ser doctor o publicista, de hecho este joven comediante es graduado en la carrera de Publicidad. De igual forma, cree que pudo haber estudiado psicología, porque le gusta mucho y piensa que a la mayoría de comediantes les gusta analizar el comportamiento del ser humano para la comedia. Pero asegura que de haber tenido habilidades futbolísticas, sin duda hubiese sido jugador de futbol, puesto que le encanta este deporte.
Comentarios