top of page

Luz y música en un Quito de fiesta

  • Jordy Yépez
  • 4 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

La ciudad tuvo una semana atípica, mientras el Hábitat 3 se desarrollaba de día, teniendo una acogida impresionante, llena de expositores, información y maquetas para admiración de los asistentes sean quiteños, ecuatorianos o extranjeros.

En la noche a partir de las 19 :00 horas, el centro histórico también vivía un espectáculo impresionante denominado “La fiesta de las luces” una muestra artística elaborada por artistas franceses de la ciudad de Lyon y apoyada por artistas ecuatorianos, qué mediante videomapping y luces led conjugadas con el casco colonial de quito embellecían aún más al patrimonio cultural de la humanidad declarado por la UNESCO en 1978.


No había excusa alguna para no asistir a esta fiesta, las invitaciones que desde el Municipio de Quito se hacían, se multiplicaban a través de las redes sociales, medios de comunicación sean estos escritos, radiales o televisivos.

Gloria Quiroga

Llegar era muy fácil desde el sur o norte de la ciudad, se podía viajar en trole hasta la plaza de Santo Domingo situación que incluso a falta de algunas cuadras de llegar, ya se podía sentir el ambiente que se vivía. Sectores sin alumbrado público para que nada opaque la obra, gente asombrada que con Smartphone en mano no quería perderse ni un segundo del video que se presentaba en la fachada de la iglesia de Santo Domingo, se podía ver a muchas personas que solas, con su pareja, en familia o amigos se dieron cita para presenciar la obra denominada “viajando por tres mundos” de Laurent Laglois. Cuando se veía la magnitud y el color que tenía esta presentación era imposible no quedarse con la boca abierta, Gloria Quiroga, mujer de 65 años, se encontraba a un costado de esta obra totalmente admirada sin querer pestañear para no perderse ningún detalle, con su cámara en mano se saca unas fotos para inmortalizar ese momento qué en sus propias palabras denomina de “mágico e increíble”.


Dejamos con mucho pesar la plaza de Santo Domingo para observar más de estas obras artísticas. Subiendo al palacio de Carondelet, encontramos con sorpresa y mucha emoción una procesión con cucuruchos, bailarinas y personas sosteniendo velas siendo acompañados de la banda del ejército nacional qué llenaban las calles con música y baile creando un ambiente de fiesta total, preguntamos a los asistentes si quisieran que esta “fiesta de las luces” se repita a lo que respondieron:” sí y ojalá sea en fiestas de Quito”.

Quito se merece fiestas como esta por su gente, tradiciones e historia; por ser patrimonio cultural de la humanidad y por ser” La carita de Dios” y “luz de América”.


コメント


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page