Entrevista a Daniel Machado "El Jack"
- María Fernanda Chávez
- 4 nov 2016
- 5 Min. de lectura
Daniel Patricio Machado, conocido artísticamente como El Jack, es un actor y comediante ecuatoriano que se ha hecho popular en estos últimos tiempos.
Daniel Machado y El Jack son la misma persona, no tienen nada de diferente el uno del otro, pues su buen ánimo y carisma divertido lo convierten en una persona fácil de escuchar y con quien es fácil conversar.
Durante ésta entrevista, Daniel nos contó sobre su vida, su personaje y su esfuerzo.

¿Cómo nace “El Jack”?
Él nos contó que su nombre artístico viene desde el colegio, pues a todos les preguntaba ¡Qué fue Jack?, y todos le decían El Jack. Y llegó a ser su nombre artístico cuando sus amigos le sugirieron que usara dicho nombre, al cual le agrego el adjetivo “el” para volverlo más quiteño.
¿Desde cuándo empezaste a ser comediante?
Daniel nos contestó que el primero fue actor. Estudió teatro y actuación, y se le hizo difícil crecer en una época donde era más difícil conseguir ese tipo de sueños a diferencia de hoy con la ayuda de las nuevas tecnologías. “Teníamos que acudir a las bibliotecas, y teníamos que buscar ahpi la información, en los VHS, en las películas. Todo lo que querías estaba ahí pero era muy difícil conseguirlo.”
Sus padres no estaban de acuerdo que él sea actor, y le decían que él no iba a tener un futuro y que no iba a llegar a ninguna parte con eso.
¿Cómo conociste a Adal Ramones?
“Yo veía a Adal y me decía… - ah que bacán, esto también si hacen en español también– entonces le tenía como un referente ¿cachas? Entonces yo buscaba la forma de llegar a abrir un show de él. Y para abrir un show de él, pues se tiene que hablar con empresarios, con los agentes, los managers, y ellos tienen que aprobar, ver tus videos, y etc, etc, etc.”
“Es un sin número de pasos que vos desde tu naturalidad dices – y ¿cómo lo hago? – entonces, también busqué la forma de tratar con Andrés López.”, ”Entonces empecé a hacer funciones mías y poco a poco me iba dando cuenta que iba teniendo más acogida.”.
“Entonces le invité a uno de los empresarios a mi función en el “Ocho y medio”, justo los dos pisos estaban llenitos… y el show salió bacancísimo. Entonces me dieron el chance de que pueda trabajar con Andrés López en una gira”.
Ahí fue cuando decidió intentar abrir el show de Adal Ramones que se iba a dar en Ecuador; a pesar de todos le dieron la oportunidad aún cuando se la iban a dar a Pinoargotti. “Esto llegó en un momento de mi vida en el que justo lo necesitaba”, “yo estaba como nervioso y me decían – cálmense, pero cálmese- entonces yo me ponía a calentar y toda la cosa; entonces ya me comenzaron a anunciar, pero el man no estaba, estaba en el camerino y chuta, yo quería que me vea”.
“Salí, hice lo mío, hice lo mío, y a los 12 minutos de mi presentación no me esperé la respuesta del público; yo intentaba contenerlos porque venía otro chiste, y luego otro chiste más, y no te miento… fue un momento único.”, “entonces a lo que salgo corriendo, y me voy, ahí estaba el Adal justo, y me recibe así con los brazos abiertos y – ahh – y yo – ahhh – y me dice – te vi cabrón, te vi por la pantalla – y yo – pensé que no me habías visto – y me dijo – te vi todo te vi – nos tomamos fotos y todo, y el empresario brincaba en un pie de lo bien que fue, y entonces Adal me dijo que fue uno de las mejores rutinas que había visto”.

¿Qué fortaleció el personaje de El Jack?
Daniel nos contó que aparte de tomar clases de actuación y teatro, ha enriquecido sus conocimientos con libros y videos sobre actuación, psicología, pánico escénico, desenvolvimiento, entre otros.
¿Qué opinas de tu experiencia en Comedia Divina?
“Fue una experiencia divertida, “Se hacían rutinas, se hacía con público, pero en lo personal, yo sé que la televisión te quita mucha libertad. En el teatro fluyes de otra forma, aquí es de otra forma; te dicen – mira a la cámara de l derecha – entonces tu eres como que… ¿qué dijo? Y entonces te dicen – tenemos 2 minutos, no te olvides – y es confuso, pero es cosa de práctica. Porque soy de esas personas que no les gusta el apuntador, y dicen – no lee el apuntador – y yo igual decía que me lo quiten porque no podía leer, aparte de que no veo bien de lejos.”
¿La vida de la actuación es fácil?
“Yo muchos años fui extra, extra, me tocaba ir a las 5 de la mañana, no comía, me fugaba de clases, repetía materias. Y me decía - ojalá se acuerde de mi… ojalá recuerde lo que hice – y poder tener una oportunidad, y así pasé años. Yo no sé en su caso como sea el proceso de entrar. “
“Estamos en un mundo en el que las apariencias a veces pueden primar, entonces, yo iba a los castings, creo que he ido a unos mil castings. De chiquito tenía todo el tiempo del mundo, y en lo que conseguí era, esto hago, esto hago Y en muchos, yo me daba cuenta que talvez, será la pinta, porque iban cicos y chicas pinteros, y decía – pero ¿qué buscan para un comercial de televisión, modelos o actores?- y no es necesario, ya me estaba dando por vencido. Y pasó mucho tiempo como 5 años en los que volví a hacer comerciales."
¿Qué mensaje le das a las personas para que luchen por sus sueños?
“Ustedes tienen que darse cuenta que a donde sea que ustedes vayan, siempre les van a cerrar la puerta. Hagan cuenta que les van a cerrar la puerta. No es cuestión de ser positivo, porque yo les prometo, yo soy la persona positiva que dice – esto se va a dar, esto se va a dar, - pero a veces ser positivo no te deja poner los pies sobre la tierra. Entonces un tiene que ir pensando en que si se cierra una puerta, eso no me va a detener. Y ustedes tienen que seguir, porque lo que entre lo ustedes son y lo que ustedes quieren siempre habrá un huevón que les dirá “no”, al menos uno. Entonces tu tienes que ver, si no entras por la puerta, te metes por la ventana, y si no es la ventana por la chimenea; tienes que convencerles a los que dijeron “no” hasta que te digan que “si”. Y así tienes que seguir golpeando todas las puertas que tengas que golpear. Porque si te dicen que no, vuelve, vuelve… pero no te quedes.”
Daniel Machado “El Jack”, es un personaje luchador y dedicado, no conoce nada más que no sea luchar por seguir adelante y conseguir sus metas. Él no tiene una meta fija a largo plazo porque sabe que va a ir por más, y que va a seguir luchando contra las adversidades. Ese es el mensaje motivador que nos da a todos aquellos que queremos conseguir algo en la vida y encontramos trabas en el camino. Sin duda, un ser humano talentoso que sirve de ejemplo para muchos jóvenes soñadores.
Комментарии